1. Diabetes
1.1. Qué es la diabetes mellitus
- [ver] **Federación Española** de Diabetes, FEDE (tráfico # 3,250,000)
- [ver] Referencias, Wikipedia .org, internacional (tráfico # 13)
- [buscar] **Referencias** informativas (tráfico # 13)
1.2. Tipos de diabetes
- [ver] **Federación Española** de Diabetes, FEDE (tráfico # 3,250,000)
- [ver] **Federación Española** de Diabetes, FEDE (tráfico # 3,250,000)
- [ver] Referencias, Wikipedia .org, internacional (tráfico # 13)
- [ver] **Organización Mundial** de la Salud .int, OMS (tráfico # 190)
- [ver] **Noticias, BBC**, Gran Bretaña (tráfico # 70)
La investigación, del Centro para la Diabetes de la Universidad de Lund, en Suecia, y del Instituto de Medicina Molecular de Finlandia, concluyó que los pacientes se pueden separar en estos grupos.
- [ver] **Fundación** para la Diabetes .org, España (tráfico # 190,000)
1.3. Infografías
- [ver] Gobierno de México (tráfico # 1,250)
Qué es, síntomas, riesgo, prevención, complicaciones
- [ver] **Fundación** para la Diabetes .org, España (tráfico # 190,000)Qué es la diabetes
1.4. Hojas informativas
- [ver] **Organización Mundial** de la Salud .int, OMS (tráfico # 190)
Qué es diabetes, datos y cifras
- [ver] **Centros para el Control y Prevención** de Enfermedades .gov, CDC, EUA (tráfico # 270)
Hojas informativas
- [ver] **Médicos** Endocrinología, Metabolismo y Nutrición, Uruguay (tráfico # 1,400,000)
Qué es la diabetes
- [ver] **Asociación Americana de Diabetes** .org, EUA (idioma inglés, tráfico # 46,000)
- [ver] **Instituto para Investigación** de la Diabetes .org, DRIF, Universidad de Miami, EUA (tráfico # 915,000)
Hoja informativa: Qué es la diabetes. Síntomas. Tipos.
- [ver] Web Medica Acreditada, Barcelona, España (tráfico # 720,000)
1.5. Portales
- [ver] Referencias, Wikipedia .org, internacional (tráfico # 13)
- [ver] **Sitios médicos, Healthline**, EUA (tráfico # 200)
- [ver] **Sitios médicos, Clínica Mayo** .org, EUA (tráfico # 900)
- [ver] **Conexión Diabetes del Estado** de Washington .gov, EUA (tráfico # 1,600)
- [ver] **Sitios médicos, Medline Plus** .gov, EUA (tráfico # 2,500)
- [ver] **Asociación Americana de Médicos** de Familia .org (idioma inglés, tráfico # 19,000)
- [ver] **Asociación Americana de Diabetes** .org, EUA (idioma inglés, tráfico # 46,000)
- [ver] **Fundación** para la Diabetes .org, España (tráfico # 190,000)
- [ver] **Asociación Americana de Diabetes** .org, EUA (idioma inglés, tráfico # 46,000)
- [ver] **Asociación Americana de Diabetes** .org, EUA (idioma inglés, tráfico # 46,000)
- [ver] **Asociación Americana de Diabetes** .org, EUA (idioma inglés, tráfico # 46,000)
- [ver] **Asociación Americana de Diabetes** .org, EUA (idioma inglés, tráfico # 46,000)
1.6. Estadísticas
- [buscar] Estadísticas recientes de diabetes en el mundo
- [ver] **Centros para el Control y Prevención** de Enfermedades .gov, CDC, EUA (tráfico # 270)
- [ver] Statista, España (tráfico # 900)
- [ver] Banco Mundial / World Bank (tráfico # 2,400)
- [ver] **Fundación** para la Diabetes .org, España, infografía estadística (ver página 13, tráfico # 190,000)
Referencia
Acerca del NIDDK / NIH
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón (NIDDK) es parte de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, que a su vez es parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos. NIDDK es aproximadamente el quinto más grande de los 27 institutos de NIH. [1] La misión del instituto es apoyar la investigación, la capacitación y la comunicación con el público en las áreas temáticas de “diabetes y otras enfermedades endocrinas y metabólicas; enfermedades digestivas, trastornos nutricionales y obesidad; y enfermedades renales, urológicas y hematológicas.
CDC
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades1 (CCPEEU), también referidos como CDC por las siglas de su nombre en inglés, Centers for Disease Control and Prevention, son una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos cuya responsabilidad a nivel nacional radica en el desarrollo y la aplicación de acciones para la prevención y control de enfermedades, salud ambiental y la realización de actividades de educación y promoción de la salud.